Una campaña muestra imágenes de animales considerados de granja ancianos, algo imposible en la ganadería
La empresa chilena de productos plant based NotCo ha utilizado la inteligencia artificial para generar imágenes de cerdos, vacas y pollos ancianos en su última campaña, ya que la ganadería no permite a estos animales vivir lo suficiente para envejecer.
La mayoría de la población nunca ha visto un cerdo, una vaca o un pollo de edad avanzada, puesto que la industria los envía al matadero a los pocos años o meses de vida. En la naturaleza, las vacas podrían alcanzar los 30 años de vida, los cerdos podrían llegar a la veintena y los pollos podrían superar la década. En las granjas, a muchos animales se les mata con meses, semanas o días de vida, y en algunos casos, como el de los pollitos macho que nacen en la industria de los huevos, no viven más de un día tras romper el cascarón.
Con esta idea, la compañía NotCo se pregunta qué pasaría si la población pudiera ver cómo son los animales considerados de granja ancianos o si ello les inspiraría para apoyar un mundo en el que se les deje vivir hasta la vejez. La campaña estará presente en las redes sociales, vallas publicitarias y anuncios impresos en Estados Unidos, Chile, Brasil, Canadá, México y Argentina.
Desde 2015, NotCo utiliza la tecnología para crear productos vegetales, con la ayuda de la inteligencia artificial para identificar nuevos ingredientes y obtener sabores similares a los de los alimentos de origen animal, como la leche. Ahora la empresa ha dado un paso más hacia el uso de estas técnicas en la comunicación, en busca de un sistema alimentario sin animales.
Sobre su campaña, han declarado su deseo de que «suscite un debate más amplio sobre cómo podemos poner todos de nuestra parte para crear juntos un futuro mejor para nosotros, para nuestro planeta y para los animales.
Fuente: VegNews.