La Unión Europea ha aprobado la comercialización de varios de estos invertebrados
Después de que la Comisión Europea haya aprobado la comercialización de algunos insectos para consumo humano y tras algún que otro intento por parte de los supermercados de vender productos derivados de estos, Lidl ha lanzado unas hamburguesas elaboradas con soja y larvas de gusano de la harina para sus establecimientos en Irlanda, donde se etiquetan como «hamburguesas de insectos».
Ya en 2018, Carrefour empezó a comercializar insectos en sus supermercados en España. En 2020, la Unión Europea aprobó tres insectos para consumo y a principios de este año se han autorizado otros dos. Ocho de estos invertebrados más podrían ser aprobados próximamente. Según Naciones Unidas, este mercado podría alcanzar los 6300 millones de dólares en 2030.
Sin embargo, comer insectos todavía es muy poco frecuente en Europa y solo el 10’3% de los europeos estarían dispuestos a sustituir la carne por estos animales.
Los defensores del consumo de insectos señalan que estos son una fuente de proteína más respetuosa con el medio ambiente que la carne. Pero esto no implica que sea más ética, ya que cada año se mata a al menos un billón de insectos para consumo humano, a través de métodos como dejarlos morir de hambre y someterlos a temperaturas extremas. Algunos estudios sostienen que estos animales son sensibles y pueden sentir dolor.
A pesar de todo ello, España acogerá la mayor granja de insectos del mundo en la ciudad de Salamanca.
Fuente: Plant Based News.