Hubiera preferido no haber visto jamás un toro

«Hubiera preferido no haber visto jamás un toro«. Es lo que siempre respondo a quienes me dicen que critico la tauromaquia porque no la conozco, porque nunca he ido a una corrida y porque no la entiendo. Lo cierto es que a lo largo de mi vida he visto muchos toros, la mayoría de ellosSigue leyendo «Hubiera preferido no haber visto jamás un toro»

Infancia y festejos taurinos

Si procedes de una familia taurina o vives en un pueblo donde en las fiestas populares no faltan los festejos con toros (encierros, recortes, corridas…), es muy probable que hayas asistido a estos desde la infancia, así como también es muy probable que lo veas como algo normal. Pero no, no es normal, aunque losSigue leyendo «Infancia y festejos taurinos»

Cinco frases de Jesús Mosterín contra la tauromaquia

Uno de los filósofos que más se ha manifestado en contra de los espectáculos taurinos en España ha sido Jesús Mosterín (1941-2017), a quien todavía podemos escuchar si indagamos en Internet en algunos de los debates televisivos en los que participó. También podemos acercarnos a su pensamiento leyendo sus libros, algunos de ellos sobre temáticaSigue leyendo «Cinco frases de Jesús Mosterín contra la tauromaquia»

¿Veremos el fin de los espectáculos taurinos en el siglo XXI?

A comienzos del siglo XXI, veíamos los toros en la televisión pública. Esta violencia televisada era todo un acontecimiento para mis abuelos y vecinos, que esa tarde no salían de casa por ver algo que yo no lograba entender y que no solo me producía compasión, sino que también me aburría. Sí, las corridas deSigue leyendo «¿Veremos el fin de los espectáculos taurinos en el siglo XXI?»

Rodeos

Aunque tal vez nos resulten ajenos, los hemos visto en muchas películas y su existencia es ampliamente conocida. Hablamos de los rodeos, una especie de espectáculo taurino (a veces con toros, otras veces con vacas, becerros o caballos) igual de vergonzoso que los encierros o las propias corridas españolas. En este punto, habrá quienes mencionenSigue leyendo «Rodeos»

La extinción como excusa para matar

«Si se prohibieran las corridas, los toros se extinguirían«. ¿Cuántas veces hemos escuchado esta frase? Infinidad. Me pregunto si quienes la mencionan realmente están pensando en lo que están diciendo. Vamos por partes. Numerosas especies se encuentran en peligro de extinción en la actualidad. El oso polar, el tigre de Sumatra o el lince ibéricoSigue leyendo «La extinción como excusa para matar»

Vuelven los encierros… Vuelve la tortura

La pandemia fue otro golpe más para la tauromaquia que se unió al poco éxito de sus espectáculos entre el público y al gran rechazo social que provoca. Pero no ha sido su fin. Este sector sigue recibiendo subvenciones, y eso lo mantiene con vida aunque esté agonizando. Desde la irrupción de la COVID-19 ySigue leyendo «Vuelven los encierros… Vuelve la tortura»

Ser antitaurino y comer carne

Muchas personas que hoy somos veganas y antiespecistas hemos tenido un pasado en el que estábamos convencidas de que éramos animalistas, rechazando la tauromaquia o la peletería, mientras comíamos carne, huevos o leche. Yo también tuve ese momento. Durante años, siendo pequeña, estuve acudiendo cada verano a los encierros de mi pueblo con mis tíosSigue leyendo «Ser antitaurino y comer carne»

Corridas benéficas, ¿en serio?

Cada vez que veo un anuncio que informa de la celebración de una corrida de toros benéfica me entran náuseas. A veces, no son solo corridas, sino también becerradas, lo que es, si cabe, aún más vomitivo. ¿De verdad hay que matar animales o a sus crías para recaudar dinero para causas humanitarias? ¿Qué tieneSigue leyendo «Corridas benéficas, ¿en serio?»

Toros en el pueblo

La tauromaquia dejará de existir el día que se ponga fin a las subvenciones que este sector recibe. Y es que diferentes estadísticas han demostrado, en los últimos años, que la mayor parte de la población rechaza las corridas de toros, y por tanto, la tauromaquia no podría sobrevivir únicamente con la venta de entradasSigue leyendo «Toros en el pueblo»