Un experimento en un laboratorio tunecino tortura a más de 40 cachorros de beagle

Un total de 44 perros fueron drogados durante semanas antes de la prueba en la que se introdujeron sus cabezas dentro de una caja repleta de moscas de la arena

Sale a la luz un nuevo caso de tortura en laboratorios, que afecta, esta vez al director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos (NIH), Anthony Fauci, quien habría financiado el experimento realizado en Túnez. Con la finalidad de probar un fármaco, se pretendió infectar a cachorros de beagle con parásitos transmisores de enfermedades. Para ello, a un total de 44 perros de entre seis y ocho meses se les encerró la cabeza dentro de cajas repletas de moscas de la arena que los devorarían vivos.

Previamente al experimento, los cachorros fueron drogados durante días y sus las cuerdas vocales fueron amputadas para evitar el sonido de sus ladridos durante la realización de este, y después de la prueba, los perros fueron asesinados. Recientemente, las prácticas realizadas en Túnez y financiadas por la agencia estadounidense han sido desveladas por una investigación del grupo White Coast Waste.

Anthony Fauci, máxima autoridad estadounidense en epidemiología, habría gastado 1,68 millones de dólares entre octubre de 2018 y febrero de 2019 para la realización de pruebas con perros en laboratorios de Georgia, California, Maryland y algunos países de África. Ante esto, los internautas han reaccionado en redes sociales a través del hashtag #ArrestFauci, exigiendo la detención del director del mencionado instituto. A su vez, un grupo de legisladores ha enviado una carta a Fauci exigiendo respuestas, ya que las prácticas realizadas en ese laboratorio no son obligatorias y, de hecho, algunas entidades se oponen a ellas.

Pese a ello, la tortura hacia perros, generalmente de raza beagle, y otros animales como cerdos, primates, ratones o conejos sigue siendo legal en laboratorios de prácticamente todo el mundo. Por ello, no se trata de un caso aislado en un centro concreto, sino de un caso que ha salido a la luz entre muchos de los que nada se sabe. Los animales son obligados a participar en pruebas muchas veces injustificadas que no dan lugar a nuevos descubrimientos ni resultan útiles en la ciencia, pero que se realizan en muchos ámbitos, desde la farmacología hasta la industria cosmética. En este sentido, algunos países como México ya han tomado parte prohibiendo los experimentos, pero en otros muchos lugares siguen siendo permitidos.

Anuncio publicitario

3 comentarios sobre “Un experimento en un laboratorio tunecino tortura a más de 40 cachorros de beagle

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: