Frutos secos mañana, tarde y noche

Cuando nos dicen a los veganos que «solo comemos lechuga», se están olvidando de la cantidad de alimentos de origen vegetal que existen y que no son de color verde ni pertenecen todos ellos al grupo de las verduras. Y uno de esos tipos de alimentos son los frutos secos, los cuales podrás comer sin problema siendo vegano, a menos que seas una persona alérgica.

Mis favoritos son las almendras, aunque reconozco que me da bastante pereza cascarlas. Y es que mi familia tiene bastantes almendros, con lo que cada año disponemos de estos frutos secos y es por ello que no voy a comprarlas ya partidas, así que siempre que tengo un rato libre, me dedico a escachar unas cuantas para tener para unos días.

También solemos comprar nueces, que últimamente son mi merienda, y a veces también como algunas para almorzar; y pistachos, aunque más de vez en cuando. Personalmente, prefiero los frutos secos de la forma más natural posible, es decir, sin salar ni tostar, aunque en el caso de los pistachos, en mi pueblo es difícil encontrarlos sin sal, y reconozco que tampoco me importa demasiado comerlos de esta manera.

Otro tipo de frutos secos que me encantan son los anacardos, que además, son perfectos para hacer quesos veganos y diferentes salsas, aunque todavía no he probado a hacerlas porque me da miedo cargarme la batidora.

Photo by Jess Loiterton on Pexels.com

Nueces, almendras, pistachos y anacardos son los frutos secos que más consumo, pero también existen otros como las avellanas, las castañas o los piñones, y muchos más que seguramente ni siquiera conozco o que no es habitual encontrar.

También los cacahuetes se pueden consumir como frutos secos, aunque en realidad son una legumbre. Este año, sembraremos algunos y será la primera vez que vea cómo es el proceso de crecimiento de esta planta y la obtención del fruto.

Todos estos alimentos son fácilmente localizables en cualquier supermercado y en muchas fruterías, quioscos o tiendas especializadas en productos ecológicos o veganos. También se pueden encontrar en establecimientos que venden a granel, mi forma favorita de comprarlos, ya que muchas de estas tiendas los venden en múltiples formas: con o sin cáscara, enteros o laminados, tostados o al natural, caramelizados, fritos, etc.

Hasta aquí, he mencionado algunas formas de comer frutos secos: al natural, salados o tostados, como snack a media mañana o para merendar. Personalmente, casi siempre los llevo al trabajo para comer cuando me empieza a entrar hambre a eso de las doce. Otra manera muy rica y saciante de comerlos es añadiéndolos a yogures o gachas, ya sea para desayunar o como postre en la cena. Además, se pueden utilizar para adornar tartas y bizcochos, o como base o ingrediente de estos.

Photo by Susanne Jutzeler on Pexels.com

Aunque no lo parezca, los frutos secos pueden llegar a ser muy versátiles y dar lugar a diferentes tipos de preparaciones. Y si eres una persona vegana, seguramente tendrás la creatividad suficiente para pensar otras tantas maneras más de comerlos. Es lo que tiene hacerse vegano… Inevitablemente, se abre la imaginación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: