El país asiático ya prohibió las pruebas cosméticas en animales en 2018
Corea del Sur ya no exigirá el uso de animales como ratones y cobayas en pruebas de toxicidad, tras una decisión adoptada por el Ministerio de Seguridad Alimentaria y Farmacéutica del país asiático, que ya en 2016 prohibió los ensayos cosméticos en animales; y en 2018, los ensayos en ingredientes. En 2019, sin embargo, se descubrió que la ley dejaba lagunas que permitían seguir experimentando en más de 24000 animales.
Las organizaciones animalistas han acogido la medida con satisfacción al tratarse de pruebas obsoletas y crueles para los animales para cuyas alternativas Corea del Sur cuenta con los medios y tecnologías que permiten desarrollarlas.
Desde la década de 1950, Corea del Sur ha estado realizando pruebas de toxicidad para descubrir posibles elementos irritantes o contaminantes en productos farmacéuticos o biológicos, como mecanismo de control de calidad para artículos que serían consumidos por los humanos. Se investigaban, sobre todo, los efectos en los órganos internos, lo que exigía la muerte de todos los individuos utilizados tras los experimentos, en los que se les inyectaba o suministraba oralmente el elemento en cuestión para observar qué daños les causaban.
En 2020, una encuesta reveló que más del 83% de los consumidores coreanos preferían que el Gobierno financiase alternativas a la experimentación animal y un 81% estaría a favor de que sus impuestos se destinaran a dichos métodos sin animales.
Otros países
En los últimos años, la fiabilidad de este tipo de pruebas se ha puesto en tela de juicio, y la Organización Mundial de la Salud recomendó su fin en 2018. Como resultado, Canadá, la Unión Europeo o Estados Unidos resolvieron que estos experimentos ya no fueran obligatorios.
Recientemente, Estados Unidos aceptó el uso de métodos alternativos a los ensayos en animales en productos químicos. En la Unión Europea, más de 1’4 millones de personas han firmado una Iniciativa Ciudadana Europea para pedir la prohibición de las pruebas en animales en la industria cosmética.
Esta noticia ha sido reelaborada a partir de la información publicada en Plant Based News el 22 de septiembre de 2022, por Amy Buxton.