Cómo apoyar a los santuarios de animales

Cómo ayudar a los santuarios de animales

La Navidad no es buena época para los animales considerados de granja. Ya sean procedentes de la ganadería extensiva o intensiva, miles de ellos acaban sus días en el matadero por estas fechas. Algunos, los de las cenas familiares de esta Nochebuena, asesinados, la mayoría, con tan solo unas pocas semanas o meses de vida.

La cara opuesta es la de los santuarios, esos lugares donde los animales no son productos, ni son explotados. En ellos, los corderos, los cabritos, las vacas, los cochinillos o los pavos llegarán a la edad adulta, y solo morirán por causas naturales, en la vejez o tal vez por las patologías que les causa la selección genética, porque los animales de la industria alimentaria arrastran incontables problemas de salud. No se crían para llegar a viejos. No es rentable.

Los santuarios, sin embargo, no siempre cuentan con el apoyo que deberían tener, ni por parte de las instituciones, ni por parte del propio colectivo vegano. Las instituciones, por una parte, todavía no han entendido las desventajas de la ganadería, tanto para el medioambiente como para la salud y, por supuesto, los animales víctimas de esta. Las personas veganas, por nuestra parte, a veces preferimos invertir nuestro dinero en la última novedad plant based del mercado, sin darnos cuenta de que sin hacer un gran esfuerzo económico, a veces sin invertir un solo euro, también podemos ayudar a los santuarios.

Estas son algunas de las formas como podemos hacerlo.

1. Dales visibilidad

Todos utilizamos las redes sociales, en mayor o menor medida, todas o al menos alguna de las tantas existentes. No nos cuesta nada dar visibilidad a los santuarios compartiendo sus posts, dando a conocer las historias de los animales que en ellos habitan, dando likes, comentando o siguiendo sus cuentas…

A los santuarios esto les ayuda, a su vez, a hacerse más visibles para otras personas, pues así funcionan los algoritmos en la mayoría de las redes. Siempre hay una persona detrás de la pantalla, que ha invertido su tiempo en crear contenido para estas plataformas, que muchas veces no se ve recompensado.

Por otro lado, compartir el contenido de estos centros puede ayudar a que lleguen a más personas que tal vez quieran investigar más sobre la explotación animal.

2. Compra en sus tiendas

Casi todos los santuarios tienen una tienda web en la que se pueden comprar diferentes productos, como camisetas, sudaderas, delantales, mecheros, llaveros, tazas, libretas, etc. Artículos que a veces compramos sin más cuando nos topamos con ellos en cualquier tienda, sin percatarnos de que podríamos ayudar a los santuarios si los adquirimos en sus webs, y no solo eso, sino que también obtendremos objetos seguramente más bonitos, y muchas veces, con mensaje antiespecista.

En esta época del año, muchos santuarios ofrecen calendarios y agendas que nos vendrán muy bien para el 2023. ¿Por qué no comprarlos en sus tiendas online en lugar de en el supermercado de turno?

También es buena idea recurrir a las tiendas de los santuarios para los regalos de Navidad.

3. Haz voluntariado

Si tienes tiempo y motivación, otra forma de ayudar a los animales de los santuarios es hacer voluntariado en alguno de ellos, el más cercano o el que más confianza nos dé. Casi todos prefieren voluntarios para largas estancias, pero algunos también ofrecen la posibilidad de acudir un día a la semana o de forma esporádica. Muchos santuarios en España y otros países están escasos de personas con la voluntad de colaborar de esta manera, cuyo trabajo, sin embargo, es más que necesario.

Sin duda, esta experiencia será enriquecedora, aunque hay que mencionar que el trabajo en los santuarios es muy duro y no siempre agradable. No irás solo a acariciar caballos o corderitos. Los animales requieren limpieza, comida, medicación…, pero también aprenderás de ello.

Si tienes vacaciones en Navidad, tal vez sea esta una buena época para hacer voluntariado y compartir tus días con animales en lugar de acudir a cenas familiares donde serás el tema de conversación mientras los demás se los comen.

Y si ya es demasiado tarde para un plan de este tipo, siempre puedes proponértelo para el Año Nuevo.

4. Donaciones

También existe la opción de donar dinero directamente a los santuarios de animales. Puedes hacerlo a través de donaciones puntuales, siendo socio o donando un euro al mes.

Esta es una cuestión muy personal y que depende de la situación económica de cada uno, pero tal vez está bien reflexionar sobre el dinero que invertimos en cosas innecesarias y aquel que dejamos de invertir en lo que creemos o en el mundo que queremos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: