Edimburgo apuesta por la alimentación vegetal en colegios, hospitales y residencias como alternativa a la carne

Edimburgo se convierte en la primera capital europea vegana

La ciudad pretende hacer frente a la emergencia climática

Edimburgo se ha convertido en la primera ciudad europea en unirse al Plant Based Treaty, con el fin de hacer frente a la emergencia climática y avanzar hacia una alimentación menos dependiente de la ganadería, causante de algunos de los principales problemas a los que nos enfrentamos, como las emisiones de gases de efecto invernadero o la deforestación. Así, la ciudad pretende reducir el consumo de carne o lácteos para alcanzar los objetivos climáticos. El Ayuntamiento de la capital escocesa también ha pedido al Primer Ministro del país que suscriba el tratado.

Este aboga por la promoción de la alimentación vegetal en detrimento de los productos de origen animal, lo que supone la eliminación parcial de la carne en centros educativos, hospitales, residencias de ancianos u otras instituciones públicas, algo que ya ha suscitado revuelo entre el sector cárnico y también ha dado de qué hablar a algunos políticos escoceses y a personas de este y otros países que opinan que la medida pone en peligro a niños y ancianos. Sin embargo, organizaciones de profesionales de diferentes países del mundo respaldan la alimentación vegetal y sostienen que es saludable en cualquier etapa de la vida siempre que se lleve de una forma equilibrada.

El concejal Steve Burgess, de los Verdes, fue el primero en presentar el tratado en un pleno del Ayuntamiento en marzo de 2022, cuando se votó de forma unánime la elaboración de una evaluación de impacto sobre las implicaciones de respaldar el Plant Based Treaty. El informe se publicó, finalmente, en enero de este año, y considera que «las dietas ricas en proteínas vegetales y bajas en carne y lácteos reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y, por lo tanto, el cambio del consumo hacia dietas basadas en plantas tiene un gran potencial mitigación».

El informe también detalla que la alimentación representa el 23% de la huella de carbono de Edimburgo en base al consumo de su población, con un 12% de emisiones procedentes de la carne.

Así, el grupo de los Verdes solicitó la adhesión al Plant Based Treaty y la elaboración de un plan de acción y un calendario para aplicar los cambios, lo que fue aprobado por doce votos a favor y cinco en contra.

El Plant Based Treaty cuenta, además, con el respaldo de una veintena de capitales de todo el mundo, como Los Ángeles. En Reino Unido, más de 240 concejales de casi 60 municipios procedentes de diferentes partidos políticos han firmado el tratado a título individual desde su lanzamiento en agosto de 2021. También lo han respaldado cinco premios Nobel, científicos, organizaciones no gubernamentales. empresas y celebridades. En el futuro, otros lugares del mundo podrían tomar ejemplo y adherirse al tratado para impulsar el cambio hacia dietas vegetales más sostenibles.

Fuentes: Plant Based Treaty, HazteVeg.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: