Son algunos de los trabajadores quienes han denunciado la situación
RTVE quiere acabar con la colonia felina que habita en sus instalaciones de Sevilla, algo de lo que ya alertaron algunas entidades animalistas el año pasado, sin que haya desaparecido la intencionalidad de llevar a cabo las capturas de los gatos para su posterior traslado al Zoosanitario.
Se trata de una colonia controlada en la que habitan 18 gatos, todos ellos esterilizados y desparasitados. Algunos trabajadores alimentan a los animales y limpian las casetas que ellos mismos les han construido.
Según informa la Plataforma Gatera Sevilla Felina, el Comité de Prevención y Salud Laboral Nacional ha decidido, desde Madrid, deshacerse de la colonia pese a estar debidamente gestionada. El objetivo es capturar a los gatos para llevarlos al Zoosanitario de Sevilla, así como demoler las casetas donde comen y se refugian.
Hasta hace pocos meses, la colonia no estaba gestionada ni se aplicaba el método CER, por lo que las gatas tenían camadas continuamente, y muchos de los gatitos no sobrevivían. Algunos individuos han sido dados en adopción.
La Plataforma Gatera Sevilla Felina recuerda que tres gatos lactantes ya acabaron en el Zoosanitario, aunque posteriormente fueron recuperados y llevados a una casa de acogida, donde llegaron enfermos. Poco después, murieron. Desde la Plataforma, señalan que «no entendemos la fijación con esta colonia de una corporación pública (mantenida con nuestros impuestos), que se niega no solo a permitir la presencia de la colonia, sino también a desoír la nueva Ley de Bienestar Animal que protege a las colonias felinas».
Por otro lado, algunos trabajadores de RTVE Sevilla han señalado que la entidad pretende también deshacerse de las palomas que habitan en su entorno, y ya se ha capturado a varias. Esto habría sido llevado a cabo tras un cambio en la empresa de control para ahorrar gastos.
La Plataforma Gatera Sevilla Felina ha publicado las imágenes que así lo muestran, señalando que «una gestión ética en la captura de palomas es incompatible con la situación que se vive en RTVE Andalucía. El cambio de empresa en su control, buscando un mejor gasto, lleva a esta inadmisible situación. Las palomas, abrasadas, mueren en jaulas», a falta de confirmación de que RTVE sea la responsable de esta actuación.
Algunos ejemplares capturados podrían ser tórtolas, que están protegidas.