La revisión de la legislación sobre bienestar animal podría traer cambios en la industria ganadera
La Unión Europea podría prohibir la cría de animales en jaulas, las mutilaciones en las granjas o el sacrificio de pollitos macho en la industria del huevo. Dentro de la estrategia Farm to Fork, la Comisión Europea se ha comprometido a revisar su legislación sobre bienestar animal para crear normativas en línea con la evidencia científica.
Aunque las propuestas finales no se conocerán hasta septiembre, el borrador informe de evaluación de impacto deja entrever cuáles serán algunas de las medidas que se tomarán. La Comisión Europea señala que en la actualidad, «no se cumplen las demandas de la sociedad y muchos ciudadanos prestan cada vez más atención al bienestar animal». Prueba de ello son algunas Iniciativas Ciudadanas Europeas como la que logró que el Parlamento votara a favor de la prohibición de las jaulas.
También existe una fuerte oposición a la matanza sistemática de pollitos macho en la industria de los huevos, que será prohibida en países como Italia; a las granjas peleteras o al transporte de animales vivos.
Por ello, el borrador del informe de evaluación de impacto contiene medidas como la eliminación progresiva de las jaulas para todas las especies que se crían en granjas, el aumento del espacio para los animales, la prohibición del sacrificio de pollitos macho, la introducción de nuevos requisitos en el aturdimiento de los peces de piscifactorías, la prohibición de métodos como la matanza con baños de agua o CO2 para aves y cerdos; la prohibición de las mutilaciones, cortes de picos y colas, descornado o castración de cerdos; la limitación del tiempo de viaje en el transporte de animales vivos y la aplicación de normas como estas para los productos importados.