El Festival de Yulin, un infierno para perros y gatos

Pese a la fuerte oposición, el pasado 21 de junio comenzó en China el polémico evento basado en el consumo de carne de can, que se celebra desde el 2009

Estos días, se celebra en Yulin (China) el polémico festival en el que, cada año, miles de animales (perros y gatos) mueren asesinados por su carne. Sin embargo, la mayoría de la población de esta región declaró, en una encuesta del 2017, que no consume de manera habitual carne de perro, pese a que los comerciantes se esfuerzan en potenciarla, y pese a que comer este producto ha sido tradicional en China desde tiempos antiguos. Este festival tampoco es una práctica realizada desde hace siglos, pues se celebró, por primera vez, en el año 2009. Desde entonces, organizaciones animalistas en todo el mundo, incluida China, reclaman el fin de un evento donde se maltrata y asesina injustificadamente a estos perros y gatos para vender su carne.

La celebración de Yulin consiste en la exposición de estos animales en jaulas, antes de ser asesinados y cocinados. Después, se ofrecen a los visitantes como comida. En algunos casos, los activistas han tratado de parar los camiones que los transportan para rescatar a los perros, y en ocasiones, se ha demostrado que estos no procedían de criaderos, sino que habían sido robados.

Además del evidente maltrato hacia estos animales, enjaulados y hacinados hasta el momento de su muerte (aunque muchos fallecen asfixiados o deshidratados a causa de estas condiciones o durante el transporte en camiones, donde carecen de comida y agua), el festival también ha sido muy criticado por la forma como se traslada y se mantiene a los perros y gatos, ya que la falta de higiene puede dar lugar a la propagación de enfermedades como la rabia, algo a tener en cuenta después de la pandemia de la COVID-19.

De hecho, en 2020, el Gobierno de China clasificó a los perros como «animales de compañía, de guía o de ayuda policial» y no de consumo. Sin embargo, los negocios dedicados a la venta de carne de estos animales quieren mantenerse y seguir potenciando el consumo de esta, lo que provoca millones de muertes anuales, cuando menos de un 20% de la población china come este tipo de carne, que incluso está prohibida en algunas ciudades chinas.

Anuncio publicitario

3 comentarios sobre “El Festival de Yulin, un infierno para perros y gatos

  1. Pingback: Antiespecismo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: