La empresa Nueva Pescanova pretende abrir la primera granja de pulpos del mundo en Las Palmas de Gran Canaria, en 2022
La ciencia ya ha demostrado la inteligencia y sensibilidad de los pulpos, pero a la industria pesquera parece importarle poco, ya que para este 2022, pretende abrir la primera granja de pulpos del mundo. La iniciativa parte de la empresa española Nueva Pescanova, que planea instalar dicha granja en Las Palmas de Gran Canaria y empezar a comercializar los animales criados en esta a partir del 2023.
La empresa estima que podría producir, de esta manera, unas 3000 toneladas de pulpos al año. Por su parte, la comunidad científica ha reaccionado rechazando la propuesta de Nueva Pescanova y calificándola de injustificada, tanto ética como ecológicamente, pues estos animales son muy inteligentes, capaces de sentir dolor, alegría y otras emociones; y también son solitarios, por lo que confinarlos en tanques junto a otros individuos sería perjudicial para ellos y podrían desarrollar prácticas como el canibalismo.
La compañía Nueva Pescanova ha defendido su idea, en contra del pensamiento de los científicos, diciendo que supuestamente contribuiría a reducir la pesca de ejemplares salvajes, pero a su vez, se ha negado a dar más detalles acerca de la alimentación que se les aportaría en la granja, de cómo serán asesinados o del tamaño de las instalaciones de esta, lo cual además de poner en peligro a los animales, podría ser negativo medioambientalmente hablando, como lo son las salmoneras en las que se crían salmones, que ya han sido prohibidas en países como Argentina por los daños causados al entorno.
5 comentarios sobre “Científicos se posicionan contra la creación de la primera granja de pulpos en España”