La organización Cruelty Free destapó el caso de maltrato el pasado mes de abril, y desde entonces las administraciones no han dejado de poner trabas a las asociaciones y activistas
Más de un mes después del escándalo del laboratorio Vivotecnia, en Tres Cantos, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Colmenar Viejo ha denegado el decomiso de los animales maltratados en dicho centro de experimentación, medida cautelar que habían pedido diferentes organizaciones animalistas.
El fiscal ha justificado la decisión tras considerar que el Código Penal no permite el decomiso. Sin embargo, desde FAADA (Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales) señalan que esta medida está «sobradamente permitida y amparada no solo por el artículo 339 del Código Penal, sino igualmente por amplia jurisprudencia». Esta asociación recurrirá la decisión del juez, junto con otras organizaciones como AnimaNaturalis.
Dos meses de incertidumbre
Los animales permanecen en el laboratorio desde que se destapó el caso de maltrato, gracias a la organización Cruelty Free International, el pasado mes de abril. Rápidamente, numerosas personas se desplazaron a las instalaciones del laboratorio para manifestar su indignación y para pedir la entrega inmediata de los animales. En un primer momento, las manifestantes se mostraron optimistas, pero dos meses después, las administraciones continúan poniendo trabas a estas asociaciones y activistas que se han ofrecido a hacerse cargo de estos animales.
A lo largo de este tiempo, la Comunidad de Madrid se ha mostrado resistente a facilitar información sobre el avance del caso, aunque sí ha indicado a otros medios de comunicación que serían más de 800 animales los que se encuentran, actualmente, dentro de las instalaciones de Vivotecnia, y los cuales serían, fundamentalmente, perros, roedores y conejos.
Próximas acciones
De una forma u otra, el movimiento animalista en España ha estado muy pendiente del caso Vivotecnia, que ha encadenado diferentes acciones en Madrid y otras ciudades. Este sábado, 29 de mayo, diversas asociaciones han convocado una manifestación a la que podrán asistir personas de todo el país, puesto que se facilitarán autobuses desde diferentes ciudades.
5 comentarios sobre “El decomiso de los animales del laboratorio Vivotecnia, denegado por el Juzgado”