Qué es la jalea real

En publicidad, en tiendas, en artículos de revistas y hasta en mercadillos… Son muchas las veces que me he topado con la jalea real sin saber muy bien lo que era, y creo que no soy la única. Hasta hace no mucho, sabía que era algo parecido a la miel y cuya procedencia también viene de las abejas, pero no me había puesto a indagar en más información. Lo cierto es que cuando la busqué, únicamente me encontré con artículos alabando las propiedades beneficiosas de la jalea real, pero absolutamente nada sobre la explotación de las abejas.

La jalea real es una sustancia de tono blanquecino, cremosa y ácida que segregan las abejas, al igual que la miel, pero con una funcionalidad distinta. Estos insectos la utilizan para alimentar a las larvas en sus primeros tres días de vida, pero también es el alimento de la abeja reina durante toda su existencia. Los humanos, sin embargo, la usamos en suplementos alimentarios o en cosmética.

Desconozco si la jalea real es nutritiva o beneficiosa para la salud, pero aunque así sea, me sigue pareciendo innecesario y falto de sentido su uso en humanos. Exactamente igual me sucede con la miel. Me cuesta creer que haya personas que no puedan vivir si su cucharada de miel en la leche por las mañanas. Aún más me cuesta creer que haya quienes consideren imprescindible algo como la jalea real que, por cierto, se vende como natural cuando pocas cosas hay más innaturales que usar el alimento de las abejas reina por un capricho humano.

La miel, el propóleo o la jalea real son sustancias producidas por las abejas y para las abejas, no para los humanos. Es cierto que los insectos no van a morir de hambre por extraer de las colmenas dichos elementos, pero no por compasión ni por ética, sino por el interés del apicultor en mantener su negocio. Las abejas producen el alimento que necesitan ellas, no producen más para regalárnoslo altruistamente. Por lo tanto, quitarles su miel, jalea real o propóleo es hacerles daño. Aunque sean insectos y no perros.

Independientemente de que empatices más o menos con las abejas, el negocio de la jalea real o la miel es una forma de explotarlas. Por no hablar de algunas de las prácticas que a veces se realizan en la apicultura, como cortar las alas a las reinas para que no huyan buscando otro lugar donde instalarse junto al resto de las abejas.

A todo lo anterior hay que añadir que no hay evidencia científica sobre los supuestos beneficios de la jalea real. Además, incluso siendo un producto totalmente innecesario en humanos, tiene alternativas de origen vegetal, como el aloe vera.

Por otro lado, si tenemos en cuenta que las abejas son esenciales para la vida en este planeta, tal vez lleguemos a la conclusión de que robarles su comida (que no necesitamos) no es la mejor manera de preservarlas.

Un comentario en “Qué es la jalea real

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: