No son medios de transporte

Un caballo con su silla de montar

Lo hemos visto en series, películas y telenovelas: personas que utilizan a los caballos como medios de transporte como si fuera lo más normal del mundo, y no necesariamente en esos productos audiovisuales que se contextualizan en la Edad Media o en épocas pasadas donde no existían vehículos a motor. Como si en pleno siglo XXI no hubiese coches. Los paseos a caballo han sido romantizados. En la vida real, forman parte del ocio de las clases altas, donde los equinos son tratados como objetos con un valor económico o de prestigio. También se relacionan con la tradición taurina, pues muchos que dicen ser amantes de los caballos son esos que no se pierden una corrida de toros.

Pero detrás de todo este postureo se esconde una triste realidad para los animales. Cualquier persona que haya tratado con caballos rescatados en santuarios nos diría que los boxes son una condena para ellos. Puede que en Instagram veamos únicamente una preciosa foto de alguien con su caballo en un campo verde, pero podríamos preguntarnos cuánto tiempo ha durado ese paseo y cuánto tiempo ha pasado ese animal encerrado. Porque amar a los caballos no tiene nada que ver con montarse sobre su espalda durante un rato, cepillarle el pelo y darle algunas hojas de lechuga.

Luego están los «amantes» de los caballos por su relación con el mundo taurino. Sobre esto no hay mucho que decir. No se puede ser amante de un animal y someterlo a la atrocidad de una corrida de toros, en las que también sufren los caballos: estresados, corneados, lesionados, algunos muertos tras el espectáculo… Son demasiados casos en los que han sucedido este tipo de hechos, pero aunque no ocurriesen, una plaza de toros no es lugar para un caballo, ni para un toro, por supuesto.

Pero los que disfrutan de las corridas de toros son cada vez menos, por suerte. ¿Qué relación tiene la gente de a pie con los caballos? Pues tal vez algunos solo hayamos visto a esos caballos de pueblo que antaño eran utilizados como animales de carga y hoy quizá solo se tienen para aparentar. Otros puede que no veamos nunca un caballo, excepto en ciertos desfiles televisados, en los que tampoco deberían estar; o cuando hacemos turismo en algunas ciudades.

Turismo

Recientemente, Palma de Mallorca anunciaba la prohibición de los carruajes tirados por caballos. El motivo, otro de tantos equinos desplomados. Esta vez se tradujo en la citada medida, pero esto casi nunca pasa. Todos los veranos vemos caballos desplomados, obligados a pasear a los turistas a temperaturas extremas, en diferentes ciudades españolas y de otros países. Pero en el siglo XXI, la tracción animal debería ser cosa del pasado.

Esto no deja de ser otra forma de explotación hacia los animales. Los caballos la sufren en la hípica, en la monta y en el turismo, aunque tampoco escapan a la industria alimentaria o cosmética. Puede que tú, como turista, solo pases un rato corto de una tarde con ese animal, el tiempo que dura el paseo turístico. Pero el equino lleva horas obligado a tirar de ese carruaje. Por favor, no consumas este tipo de turismo. Si las autoridades no hacen nada por acabar con ello, que se note, al menos, que la sociedad lo rechaza.

Los caballos no son medios de transporte. Son animales, igual que tú, que merecen ser respetados.

2 comentarios sobre “No son medios de transporte

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: