Federaciones deportivas reclaman que los animales que usan sean excluidos de la futura ley

Las federaciones deportivas reclaman la exclusión de sus animales de la ley de protección animal

Las carreras de galgos, la caza o la hípica no son actividades exentas de polémicas por maltrato animal

La Comisión de Federaciones Deportivas con Animales de la Asociación del Deporte Español (ADESP), formada por nueve entidades del sector, reclama que los animales que utilizan sean excluidos de la futura Ley de Protección Animal en España, tal como pretenden partidos políticos como el PSOE, PP y Vox con las enmiendas presentadas. Señalan que la normativa podría amenazar, limitar o acabar con los deportes con animales.

En su defensa, las federaciones aseguran que ya cuentan con reglamentos en materia de bienestar animal, y que la ley no atiende a las necesidades concretas de estos animales. También apuntan a que esta limitaría la cría o entrenamientos.

Entre las entidades que demandan la exclusión de los animales de la normativa se encuentran la Real Federación Española de Caza, la Federación Española de Galgos, la Real Federación Hípica Española, la Federación Española de Pesca y Casting, la Federación Española de Actividades Subacuáticas, la Real Federación Española de Deportes de Invierno, la Real Federación Española de Tiro a Vuelo, la Real Federación Española de Colombicultura y la Real Federación Colombófila Española.

Sin embargo, la futura ley no prohíbe ninguna de estas actividades, aunque sí pretende poner fin al tiro al pichón. Pese a todo, muchas de ellas no están exentas de polémicas y se han visto envueltas en algunos casos de maltrato animal, como las carreras de galgos, la hípica o la propia caza.

Quienes cumplan la normativa, no tendrán que temer, por ahora, al supuesto fin de su actividad, si bien es cierto que gran parte de la sociedad se muestra contraria a ámbitos como el de la caza.

Deportes con animales

Aunque están considerados deportes, la caza, la pesca, las carreras de galgos o la hípica apenas suponen un esfuerzo físico o mental por parte de los humanos que participan y que se llevan las medallas. Cuando pierden o no consiguen los resultados esperados, muchas veces quienes pagan las consecuencias son los animales.

Estos, además, se mantienen en condiciones de encierro y se les somete a duros entrenamientos de cara a la práctica del deporte en cuestión, en el que no han decidido participar.

La futura Ley de Protección Animal indica que esta materia será competencia de la Ley del Deporte, aunque afectará, en caso de seguir adelante su tramitación tal y como está planteada, a la cría y tenencia de animales para diversos usos. Las federaciones deportivas ya han señalado que estarán atentas, de igual manera, a la Ley del Deporte.

Fuentes: Europa Press / Marca

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: